La plantilla de Alas critica a los gestores de la empresa
La plantilla de Alas, PP e IU de Langreo piden a Hunosa que apoye la ampliación de capital
El Ayuntamiento mostró su respaldo a los trabajadores de la empresa, que calificaron de «inapropiada» la justificación de Industria a los 135 despidos
Los trabajadores de Alas Aluminium y los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Langreo, PP e IU-BA, mostraron ayer su rechazo frontal a la postura adoptada por la Consejería de Industria, que justifica la pretensión de la empresa de despedir a 135 trabajadores y regular al resto (otros 135) argumentando que se trata de una medida para «salvar» la compañía. Además, la plantilla y las formaciones de la oposición reclamaron a las administraciones que «respalden» a la firma y que los inversores públicos (Sadim -el órgano de diversificación de Hunosa- Sodeco y la Sociedad Regional de Promoción) aporten 1,17 millones de euros a la ampliación de capital ya ejecutada por los socios privados. El objetivo de esta operación sería pagar las deudas a corto plazo de la empresa y de esta forma desbloquear su situación financiera.
Los representantes del comité de empresa de Alas Aluminium se reunieron ayer con la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Langreo, que estuvo formada por la alcaldesa, Esther Díaz, Pedro Leal, del PP y Xuacu de Hoyos de IU-BA. Sergio Prendes, presidente del comité de empresa, expuso tras el encuentro que «nos han mostrado su apoyo, algo que necesitamos tras las inapropiadas declaraciones del consejero de Industria», Graciano Torre. Prendes afirmó que la situación de la compañía se debe, principalmente, a la «inadecuada gestión», pero añadió que lo que ahora ahoga a la empresa es la falta de liquidez. La forma de «descongestionar» esta situación sería «logrando que la parte pública de la empresa aporte el dinero necesario para la ampliación de capital», ya que los socios privados ya han puesto los 1,2 millones que les correspondían.
Esther Díaz apuntó que Alas «recibió todo el apoyo posible de las administraciones. Lamentablemente, la situación económica le ha hecho mella. Apoyamos al colectivo de trabajadores y pedimos que se mantenga la actividad. Ahora los bancos están ejerciendo presión. Es necesario un acuerdo entre la administración, los inversores y los bancos para dar un respiro a la empresa y permitir que tenga actividad».
Tras la reunión, Xuacu de Hoyos mostró su respaldo a las reivindicaciones de los trabajadores y calificó como «muy desafortunada» la postura del consejero de Industria. «Casi la mitad de la empresa es de titularidad pública. Tendría que hacer algo más que justificar los despidos». Por su parte, Pedro Leal tildó como «muy triste» la situación que se vive en Alas Aluminium: «A los trabajadores les ofrecemos todo el amparo posible por parte del Ayuntamiento. Entendemos sus reivindicaciones y pedimos que la parte pública de la empresa haga lo que esté en sus manos para que siga adelante». El portavoz del PP calificó por su parte como «desafortunada» la postura de Industria, que «da por completo la espalda a los trabajadores».
En relación a la crisis de Alas, el secretario general de la Federación de Industria de CC OO en Asturias, Maximino García, expresó ayer su temor a que la empresa entre en concurso de acreedores. «Es más que preocupante que se plantee el despido de la mitad de la plantilla cuando hace ya mucho tiempo que exigimos que era imprescindible un cambio en la gestión». García, sobre la postura de Industria, afirmó que «no se puede hablar cuando todavía no hay ni un plan de reestructuración. Hay que apostar por la continuidad, pero despedir a media plantilla no es serio».
«La gestión fue inadecuada, pero ahora lo que necesitamos es descongestionar la liquidez de la empresa»
Comité de empresa
«No hay un plan de reestructuración, echar a media plantilla no es una medida seria»
Industria de CC OO
«La postura Industria, que justifica los despidos, es desafortunada»
Concejal de IU-BA
Langreo «ya ha sangrado demasiado con Duro Felguera», asegura la Alcaldesa
Esther Díaz muestra su apoyo y el de la Corporación a la plantilla de Barros «que tiene absolutamente razón» en el conflicto
07:36 |
«Esta tierra ya ha sangrado demasiado con Duro Felguera», aseguró ayer la alcaldesa de Langreo, Esther Díaz, que mostró su respaldo a los trabajadores de Felguera Construcciones Mecánicas en su oposición al plan de ajuste previsto por la compañía. Los empleados del taller de Barros, señaló, tienen «absoluta razón» y el apoyo de la corporación municipal.
Díaz hizo hincapié en que Duro Felguera «no ha cumplido en su día los acuerdos del ERE» de 2006, con lo que «mal podemos fiarnos ahora de su planteamiento». La compañía «no tuvo ni la delicadeza de permitir a los trabajadores que pasasen con tranquilidad esta época navideña», apuntó. La trayectoria de la dirección de Duro Felguera en estos últimos años ha sido, destacó, «tremendamente desconsiderada hacia este municipio».
Esta compañía, indicó la alcaldesa, «tiene la obligación de mantener las actividades empresariales en el ámbito conjunto» porque, dijo, «no se puede hablar de Construcciones Mecánicas como un departamento deficitario que hay que eliminar». La compañía «tiene que responder y equilibrar beneficios y pérdidas».
El respaldo a los trabajadores se hizo llegar desde el Ayuntamiento a través de una moción suscrita por todos los grupos municipales en la que exigía al grupo Duro Felguera que no siguiese adelante con el plan de ajuste. «Nos manifestamos con un acuerdo plenario, no con pancartas en la calle», subrayó Díaz, quien añadió que, además, han trasladado su postura al consejo de administración de la empresa y a su presidente, Juan Carlos Torres Inclán, al jefe del Ejecutivo autonómico, Vicente Álvarez Areces, al consejero de Industria y Empleo, Graciano Torre, y a los sindicatos. Este año, recalcó Díaz, «se ha presentado con su cara más amarga» para familias que viven en este municipio.
Los trabajadores del taller de Barros, que ayer realizaron un nuevo corte de tráfico en el acceso de la «Y» a Oviedo, inician hoy cuatro jornadas de huelga y prosiguen con las movilizaciones. Representantes del comité de empresa mantuvieron ayer un nuevo encuentro con la dirección de la empresa. «Estamos abiertos a agotar el diálogo hasta el último minuto», señalaron los portavoces de los empleados sobre el plan de ajuste. El planteamiento inicial prescindía de 85 de los 145 trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario